Qué es marcos en la página web

Qué es marcos en la página web

En el desarrollo de páginas web, los elementos que estructuran y organizan el contenido juegan un papel fundamental. Uno de esos componentes es el que conocemos como marcos, un término que puede resultar confuso si no se entiende su propósito y funcionamiento. En este artículo exploraremos a fondo qué son los marcos en una página web, cómo se utilizan y por qué su uso ha evolucionado con el tiempo. Además, te mostraremos ejemplos prácticos y alternativas modernas que han surgido en el ámbito del desarrollo web.

¿Qué son los marcos en la página web?

Los marcos, conocidos en inglés como *frames*, son una característica del lenguaje HTML que permite dividir una página web en secciones independientes, cada una con su propio documento HTML. Esto significa que puedes mostrar contenido diferente en cada sección de la pantalla, manteniendo, por ejemplo, un menú fijo mientras el resto de la página cambia al hacer clic en diferentes enlaces.

Cuando se usan marcos, el navegador carga varios documentos HTML en diferentes secciones de la ventana, lo que permite una navegación más dinámica y modular. Sin embargo, su uso ha caído en desuso debido a problemas de accesibilidad, SEO y manejo de URLs.

Cómo funcionaban los marcos en la web

Antes de la popularización de tecnologías como AJAX o frameworks modernos, los marcos eran una solución común para crear interfaces web con secciones estáticas y dinámicas. Por ejemplo, era común ver páginas con un menú lateral que no se recargaba al navegar, lo que ofrecía una experiencia más fluida.

También te puede interesar

Que es metodo en la pagina de redalyc

En el ámbito académico y científico, comprender cómo se organiza y se presenta la información es esencial para quienes buscan publicar o consultar investigaciones. Redalyc es una plataforma digital que reúne una gran cantidad de publicaciones científicas en lengua hispana,...

Que es pagina segura

En la era digital, el término página segura se ha convertido en un concepto fundamental para todos los usuarios de internet. Se refiere a un sitio web que cumple con ciertos estándares de seguridad informática, garantizando la protección de los...

Que es el ambiente grafico de una pagina web

El entorno visual de un sitio en internet, conocido como ambiente gráfico, es uno de los elementos clave que define la experiencia del usuario. Este concepto abarca desde el diseño de la interfaz hasta el uso de colores, imágenes y...

Que es la congelacion de de alimentos con su pagina

La preservación de los alimentos es un tema fundamental en la cocina moderna, y dentro de las técnicas más usadas se encuentra la conservación mediante bajas temperaturas. La congelación de alimentos es un proceso que permite alargar su vida útil,...

Que es pagina del documentos

¿Alguna vez has escuchado hablar de la página de documentos y no has sabido a qué se refería? Este término puede sonar confuso al principio, pero en realidad está ligado a la gestión y organización de archivos, especialmente en entornos...

Que es el home en una pagina web

En el mundo del diseño web, uno de los conceptos fundamentales es el de la página de inicio, también conocida como home en inglés. Esta sección es el punto de partida de cualquier sitio web y, a menudo, la primera...

Para implementar los marcos, los desarrolladores utilizaban el elemento `` junto con ``, especificando cómo se dividía la pantalla y qué archivos HTML se cargaban en cada sección. También existían elementos como `` para mostrar contenido alternativo en navegadores que no soportaban marcos.</p><h2><span class="ez-toc-section" id="Marcos_y_el_impacto_en_la_experiencia_del_usuario"></span>Marcos y el impacto en la experiencia del usuario<span class="ez-toc-section-end"></span></h2><p style="background-color: #fff3e0; padding: 15px; border-radius: 8px;">Los marcos, aunque útiles en su momento, presentaban desafíos importantes para los usuarios. Por ejemplo, al navegar por una página con marcos, la URL mostrada en la barra de direcciones no siempre reflejaba la página actual, lo que complicaba el uso de marcadores o el historial del navegador. Además, los motores de búsqueda tenían dificultades para indexar correctamente el contenido de las páginas con marcos, afectando el posicionamiento SEO.</p><p>A pesar de estos inconvenientes, los marcos permitían crear interfaces más dinámicas en un tiempo en el que la tecnología no era tan avanzada como hoy. Su uso fue un paso importante en la evolución del desarrollo web, aunque ahora se considera una práctica desaconsejada.</p><h2><span class="ez-toc-section" id="Ejemplos_de_uso_de_marcos_en_paginas_web"></span>Ejemplos de uso de marcos en páginas web<span class="ez-toc-section-end"></span></h2><p>Un ejemplo clásico de uso de marcos era una página con un menú lateral que contenía enlaces y un área central que mostraba el contenido seleccionado. Cada vez que el usuario hacía clic en un enlace del menú, solo la sección central se actualizaba, manteniendo el menú fijo.</p><p><b>Aquí tienes un ejemplo básico de código HTML que muestra cómo se usaban los marcos:</b></p><p style="background-color: #e3f2fd; padding: 15px; border-radius: 8px;">«`html</p><p><frameset cols=<strong>20%,80%</strong>></p><p><frame src=<strong>menu.html</strong>></p><p><frame src=<strong>contenido.html</strong>></p><p style="background-color: #e0f2f1; padding: 15px; border-radius: 8px;"></frameset></p><p>«`</p><p><b>En este ejemplo, la pantalla se divide en dos columnas:</b> una del 20% para el menú y otra del 80% para el contenido principal. Cada `<frame>` carga un archivo HTML diferente. Aunque esta técnica permitía cierta dinamismo, como ya mencionamos, tiene limitaciones importantes.</p><h2><span class="ez-toc-section" id="Marcos_vs_iframes_%C2%BFEn_que_se_diferencian"></span><b>Marcos vs. iframes:</b> ¿En qué se diferencian?<span class="ez-toc-section-end"></span></h2><p>Si bien los marcos (*frames*) y los *iframes* (elementos `<iframe>`) comparten similitudes, también tienen diferencias clave. Mientras que los marcos requieren el uso del elemento `<frameset>` para dividir la página, los *iframes* son elementos individuales que se pueden insertar dentro de un documento HTML normal.</p><p style="background-color: #e0f2f1; padding: 15px; border-radius: 8px;">Los *iframes* son más flexibles y permiten insertar contenido externo dentro de una página, como un mapa de Google Maps o un video de YouTube. Además, a diferencia de los marcos, los *iframes* no requieren dividir la pantalla en secciones fijas, lo que los hace más adecuados para usos modernos.</p><h2><span class="ez-toc-section" id="Recopilacion_de_alternativas_a_los_marcos_en_desarrollo_web"></span>Recopilación de alternativas a los marcos en desarrollo web<span class="ez-toc-section-end"></span></h2><p><b>Dado que el uso de marcos ha caído en desuso, es importante conocer las alternativas que ofrecen mejores resultados en términos de SEO, accesibilidad y mantenimiento. Algunas de las opciones más populares incluyen:</b></p><ul><li><b><strong>Single Page Applications (SPAs)</strong>:</b> Técnicas como React, Vue.js o Angular permiten crear interfaces dinámicas sin recargar la página completa.</li><li><b><strong>AJAX</strong>:</b> Permite cargar contenido dinámicamente sin recargar la página, ofreciendo una experiencia más fluida.</li><li><b><strong>CSS y JavaScript</strong>:</b> Con combinaciones de CSS y JavaScript, es posible crear menús fijos, secciones dinámicas y efectos interactivos sin recurrir a marcos.</li><li><b><strong>Web Components</strong>:</b> Una tecnología moderna que permite encapsular funcionalidades y reutilizar componentes sin afectar el comportamiento general de la página.</li></ul><h2><span class="ez-toc-section" id="Marcos_y_el_desarrollo_web_antes_de_la_web_moderna"></span>Marcos y el desarrollo web antes de la web moderna<span class="ez-toc-section-end"></span></h2><p>En la década de 1990 y principios de 2000, los marcos eran una solución eficaz para crear interfaces web con menús fijos y contenido dinámico. En ese contexto, las tecnologías web eran bastante limitadas, y los marcos ofrecían una forma de superar ciertas barreras técnicas.</p><p>Sin embargo, con el tiempo, se evidenciaron problemas como la dificultad para compartir enlaces directos a ciertos contenidos, la falta de soporte en dispositivos móviles y la mala indexación por parte de los motores de búsqueda. Estas limitaciones llevaron a que los desarrolladores buscaran soluciones más modernas y eficientes.</p><h2><span class="ez-toc-section" id="%C2%BFPara_que_sirven_los_marcos_en_la_web"></span>¿Para qué sirven los marcos en la web?<span class="ez-toc-section-end"></span></h2><p style="background-color: #f3e5f5; padding: 15px; border-radius: 8px;">Los marcos tenían como propósito principal dividir una página web en secciones independientes, cada una con su propio documento HTML. Esto permitía mantener ciertas áreas fijas (como un menú) mientras otras se actualizaban dinámicamente al navegar por el sitio. Por ejemplo, al hacer clic en un enlace del menú, solo la sección principal se recargaba, manteniendo el menú en su lugar.</p><p>Aunque esta funcionalidad era útil en su momento, actualmente existen métodos más eficaces para lograr efectos similares, como el uso de JavaScript y AJAX, que permiten una navegación más ágil y una mejor experiencia para el usuario.</p><h2><span class="ez-toc-section" id="Marcos_como_solucion_para_navegacion_web"></span>Marcos como solución para navegación web<span class="ez-toc-section-end"></span></h2><p style="background-color: #e0f2f1; padding: 15px; border-radius: 8px;">En la época en que los marcos estaban en auge, ofrecían una solución ingeniosa para la navegación dentro de una página. Por ejemplo, un sitio web podría tener un menú en el lado izquierdo que no cambiaba al navegar, lo que facilitaba el acceso a diferentes secciones sin necesidad de recargar la página completa.</p><p>Esta característica era especialmente valiosa para sitios con múltiples categorías o secciones, ya que permitía una navegación más intuitiva y eficiente. Sin embargo, con el avance de las tecnologías web, se han desarrollado soluciones más avanzadas que superan las limitaciones de los marcos.</p><h2><span class="ez-toc-section" id="Marcos_y_la_evolucion_del_desarrollo_web"></span>Marcos y la evolución del desarrollo web<span class="ez-toc-section-end"></span></h2><p>La historia del desarrollo web es una historia de evolución constante, y los marcos son un ejemplo de una herramienta que tuvo su momento de gloria, pero que terminó siendo reemplazada por tecnologías más avanzadas. A medida que surgieron lenguajes de programación más potentes, como JavaScript, y frameworks como React o Vue.js, se abrieron nuevas posibilidades para crear interfaces dinámicas sin recurrir a los marcos.</p><p>Hoy en día, los marcos se consideran una práctica desaconsejada, pero su legado sigue siendo importante para entender cómo se desarrollaron las primeras interfaces web y qué necesidades intentaban satisfacer.</p><h3><span class="ez-toc-section" id="El_significado_de_los_marcos_en_el_desarrollo_web"></span>El significado de los marcos en el desarrollo web<span class="ez-toc-section-end"></span></h3><p><b>Los marcos representan un concepto fundamental en la historia del desarrollo web:</b> la capacidad de dividir una página en secciones independientes, cada una con su propio contenido. Aunque su uso ha disminuido con el tiempo, su importancia radica en que fueron una de las primeras soluciones para crear interfaces web dinámicas.</p><p>En el contexto de HTML, los marcos eran una herramienta poderosa que permitía a los desarrolladores crear estructuras complejas sin recurrir a tecnologías más avanzadas. Sin embargo, con el tiempo, se revelaron sus limitaciones, lo que llevó al auge de alternativas más modernas y eficientes.</p><h3><span class="ez-toc-section" id="%C2%BFCual_es_el_origen_de_los_marcos_en_HTML"></span>¿Cuál es el origen de los marcos en HTML?<span class="ez-toc-section-end"></span></h3><p>Los marcos fueron introducidos en la especificación HTML 3.0, que se publicó en 1996. Esta versión del lenguaje HTML incluía varias características nuevas, como tablas y marcos, que permitían a los desarrolladores crear interfaces web más complejas. La idea detrás de los marcos era permitir a los usuarios navegar por una página sin perder el contexto, manteniendo ciertas áreas fijas mientras otras se actualizaban.</p><p>Aunque los marcos eran una innovación interesante en su momento, con el tiempo se evidenciaron sus limitaciones, lo que llevó a su desuso progresivo. Hoy en día, HTML5 no soporta marcos ni *framesets*, ya que se consideran obsoletos.</p><h2><span class="ez-toc-section" id="Marcos_y_sus_equivalentes_en_la_web_moderna"></span>Marcos y sus equivalentes en la web moderna<span class="ez-toc-section-end"></span></h2><p><b>En la web actual, los marcos han sido reemplazados por soluciones más modernas que ofrecen mayor flexibilidad y compatibilidad. Algunas de estas alternativas incluyen:</b></p><ul><li><b><strong>Single Page Applications (SPAs)</strong>:</b> Permiten crear interfaces dinámicas sin recargar la página completa.</li><li><b><strong>AJAX</strong>:</b> Facilita la carga de contenido dinámico sin necesidad de recargar la página.</li><li><b><strong>Web Components</strong>:</b> Permiten crear componentes reutilizables y encapsulados.</li><li><b><strong>JavaScript frameworks</strong>:</b> Herramientas como React, Angular y Vue.js ofrecen estructuras avanzadas para crear interfaces web interactivas.</li></ul><p>Estas tecnologías no solo superan las limitaciones de los marcos, sino que también ofrecen una mejor experiencia para los usuarios y una mejor integración con motores de búsqueda.</p><h4><span class="ez-toc-section" id="%C2%BFComo_se_usan_los_marcos_en_la_web_y_que_paso_con_su_uso"></span>¿Cómo se usan los marcos en la web y qué pasó con su uso?<span class="ez-toc-section-end"></span></h4><p>Los marcos se usaban mediante el elemento `<frameset>`, que dividía la pantalla en secciones, y el elemento `<frame><b>`, que especificaba qué documento HTML cargaba cada sección. Por ejemplo:</b></p><p>«`html</p><p><frameset rows=<strong>20%,80%</strong>></p><p><frame src=<strong>header.html</strong>></p><p><frame src=<strong>content.html</strong>></p><p></frameset></p><p>«`</p><p><b>Este código dividía la pantalla en dos filas:</b> una del 20% para el encabezado y otra del 80% para el contenido principal. Sin embargo, con el tiempo se descubrió que los marcos tenían limitaciones importantes, como la dificultad para compartir enlaces directos y el impacto negativo en el SEO. Por eso, su uso ha caído en desuso, y hoy se recomienda usar métodos más modernos.</p><h4><span class="ez-toc-section" id="Como_usar_los_marcos_y_ejemplos_practicos"></span>Cómo usar los marcos y ejemplos prácticos<span class="ez-toc-section-end"></span></h4><p><b>Aunque ya no se recomienda usar marcos en proyectos nuevos, entender cómo funcionaban puede ser útil para mantener o migrar sitios web antiguos. Para usar marcos, se necesitan tres elementos básicos:</b></p><ul><li>`<frameset><b>`:</b> Define cómo se dividirá la pantalla.</li><li>`<frame><b>`:</b> Especifica qué documento HTML se cargará en cada sección.</li><li>`<noframes><b>`:</b> Ofrece contenido alternativo para navegadores que no soportan marcos.</li></ul><p><b>Un ejemplo completo podría ser:</b></p><p>«`html</p><p><frameset cols=<strong>25%,75%</strong>></p><p><frame src=<strong>menu.html</strong>></p><p><frame src=<strong>pagina_principal.html</strong>></p><p><noframes></p><p><p>Tu navegador no soporta marcos. Por favor, actualízalo.</p></p><p>

«`

Este código dividiría la pantalla en dos columnas, una para el menú y otra para el contenido principal. Sin embargo, como ya mencionamos, el uso de marcos no es recomendado en proyectos modernos.

Marcos y su impacto en la accesibilidad web

Uno de los principales problemas con los marcos es su impacto negativo en la accesibilidad web. Los usuarios que dependen de tecnologías de asistencia, como lectores de pantalla, pueden tener dificultades para navegar por páginas con marcos, ya que no siempre se describe correctamente la estructura de la página.

Además, los marcos pueden dificultar la navegación con teclado, ya que no siempre se respeta el orden lógico de los elementos. Por estas razones, los estándares de accesibilidad web modernos, como WCAG (Web Content Accessibility Guidelines), no recomiendan el uso de marcos.

Marcos y el futuro del desarrollo web

Aunque los marcos son ahora una característica obsoleta, su legado sigue siendo relevante para entender la evolución del desarrollo web. En la actualidad, los desarrolladores se centran en crear interfaces web accesibles, dinámicas y optimizadas para dispositivos móviles. Tecnologías como HTML5, CSS3 y JavaScript moderno han reemplazado con éxito a los marcos, ofreciendo soluciones más eficientes y compatibles con los estándares actuales.

El futuro del desarrollo web apunta a interfaces más inteligentes, con integración de IA, mayor interactividad y una mejor experiencia para todos los usuarios, incluyendo aquellos con discapacidades.