En facebook que es personas alcanzadas

En facebook que es personas alcanzadas

En Facebook, uno de los términos más comunes que aparece al revisar métricas de publicaciones es Personas alcanzadas. Este concepto, aunque aparentemente sencillo, tiene una gran relevancia para quienes buscan medir el impacto de su contenido en la red social. A lo largo de este artículo, exploraremos en profundidad qué significa personas alcanzadas, cómo se calcula, su importancia en la estrategia de marketing digital, y cómo puedes optimizar esta métrica para mejorar tu presencia en Facebook.

¿Qué significa personas alcanzadas en Facebook?

En Facebook, Personas alcanzadas se refiere al número de usuarios únicos que han visto al menos una vez una publicación, anuncio o contenido compartido en la plataforma. No se trata del número total de veces que algo se ha mostrado (esto es Impresiones), sino del número de usuarios distintos que han tenido exposición al contenido. Por ejemplo, si una publicación aparece en la pantalla de 100 usuarios diferentes, la cantidad de personas alcanzadas será 100, sin importar cuántas veces cada uno haya visto el contenido.

Un dato interesante es que Facebook introdujo esta métrica en 2013 como parte de sus herramientas de Insights, con el objetivo de que los usuarios pudieran medir el alcance real de sus publicaciones. Antes de eso, los usuarios solo podían ver las impresiones, lo que no daba una visión clara del impacto real del contenido. Desde entonces, personas alcanzadas ha sido una de las métricas clave para evaluar el desempeño de campañas publicitarias y el crecimiento de comunidades en Facebook.

Esta métrica también puede variar dependiendo del tipo de contenido. Por ejemplo, una publicación promocionada mediante una campaña de anuncios puede alcanzar a más personas que una publicación normal, debido a la inversión en alcance pagado. Por otro lado, una publicación de contenido viral puede alcanzar a millones de personas sin costo adicional, pero esto depende de la relevancia, el engagement y el algoritmo de Facebook.

Cómo Facebook mide el alcance de las publicaciones

Facebook utiliza un algoritmo complejo para determinar qué usuarios ven qué contenido. Cuando publicas algo en Facebook, el algoritmo decide cuántas personas de tu red social (amigos, seguidores, etc.) merecen verlo. Esto no significa que todos los seguidores verán tu publicación, ya que el algoritmo prioriza el contenido que considera más relevante para cada usuario.

El alcance, o Personas alcanzadas, se calcula en base a varios factores como la relación entre el usuario y el creador del contenido, la frecuencia con que interactúan, el tipo de contenido y el momento en que se publica. Por ejemplo, si publicas una imagen a la hora de la cena, cuando más usuarios están activos en la plataforma, es probable que alcances a más personas que si publicas a medianoche.

También es importante mencionar que Facebook no muestra todas las publicaciones en el feed de noticias. El algoritmo filtra y ordena el contenido que aparece, y solo una fracción del contenido publicado por un usuario llega a ser visible para otros. Esto significa que incluso si tienes miles de seguidores, es posible que tu alcance real sea mucho menor si tu contenido no cumple con los criterios de relevancia del algoritmo.

Diferencias entre Personas alcanzadas y Impresiones

Una de las confusiones más comunes en Facebook es la diferencia entre Personas alcanzadas e Impresiones. Mientras que Personas alcanzadas se refiere al número de usuarios únicos que han visto al menos una vez tu contenido, Impresiones hace referencia al número total de veces que el contenido aparece en la pantalla de un usuario. Por ejemplo, si una publicación aparece tres veces en la pantalla de un mismo usuario, se contará como una persona alcanzada y tres impresiones.

Esta diferencia es crucial para interpretar correctamente los datos. Si una publicación tiene 1000 impresiones y 500 personas alcanzadas, significa que a la mitad de los usuarios que vieron el contenido lo vieron dos veces. Esto puede deberse a que el contenido fue compartido, o simplemente porque apareció en el feed de noticias de un mismo usuario en distintos momentos.

Entender esta diferencia te permite evaluar mejor el desempeño de tu contenido. Si buscas maximizar el alcance, debes enfocarte en aumentar el número de personas alcanzadas, mientras que si buscas maximizar la visibilidad, debes optimizar las impresiones. Cada métrica tiene su importancia dependiendo de los objetivos de tu estrategia en Facebook.

Ejemplos de cómo se aplica Personas alcanzadas en Facebook

Imagina que eres dueño de una tienda de ropa y publicas una foto de un nuevo vestido en tu página de Facebook. Tienes 5000 seguidores, pero solo 1000 personas alcanzadas. Esto significa que, aunque tienes muchos seguidores, solo 1000 de ellos han visto tu publicación. Si, además, tienes 2000 impresiones, quiere decir que a algunos usuarios les apareció el contenido más de una vez.

Otro ejemplo puede ser el de una campaña publicitaria. Si inviertes en un anuncio promocional y obtienes 10,000 personas alcanzadas, significa que 10,000 usuarios únicos vieron tu anuncio al menos una vez. Si ese mismo anuncio tiene 15,000 impresiones, indica que a algunos usuarios les apareció el anuncio dos o tres veces. En este caso, el alcance puede considerarse alto si el anuncio logra generar engagement, clicks o conversiones.

También puedes usar Personas alcanzadas para comparar el desempeño de distintas publicaciones. Por ejemplo, si una publicación de video alcanza a 5000 personas y otra publicación de texto alcanza a 2000 personas, puedes concluir que el video tiene un mayor alcance, lo que podría indicar que tu audiencia prefiere contenido audiovisual.

El concepto de alcance orgánico y su relación con Personas alcanzadas

El alcance orgánico se refiere al número de personas que ven tu contenido sin que tú hayas pagado por anuncios. En Facebook, el alcance orgánico ha disminuido significativamente en los últimos años, debido a los cambios en el algoritmo que prioriza el contenido de amigos y familiares sobre el contenido de empresas o páginas. Esto significa que, sin intervención publicitaria, es más difícil alcanzar a una audiencia amplia con contenido orgánico.

Sin embargo, Personas alcanzadas sigue siendo una métrica clave para evaluar el alcance orgánico. Aunque el número de personas alcanzadas puede ser menor que el número de seguidores, es una buena indicación de cuán efectivo es tu contenido para mantener la atención de tu audiencia. Si tu contenido tiene un alto engagement (likes, comentarios, compartidos), es más probable que el algoritmo lo muestre a más personas, lo que aumentará el número de personas alcanzadas.

Para mejorar el alcance orgánico, es recomendable publicar contenido relevante y útil, interactuar con tus seguidores y publicar en horarios óptimos. También es útil usar Facebook Groups para compartir contenido y generar discusión, ya que esto puede aumentar la visibilidad de tu página.

Las 5 principales formas en que se mide Personas alcanzadas en Facebook

  • Alcance orgánico: El número de personas únicas que ven tu contenido sin que tú hayas pagado por anuncios. Es el alcance natural de tu página.
  • Alcance promovido: El número de personas que ven tu contenido porque has invertido en una campaña publicitaria. Esto incluye anuncios patrocinados y promociones.
  • Alcance virales: El número de personas que ven tu contenido porque otros usuarios lo han compartido. Este tipo de alcance puede ser especialmente poderoso si tu contenido es relevante y atractivo.
  • Alcance de amigos: El número de personas que ven tu contenido porque son amigos de alguien que ya lo vio. Esto puede ocurrir si un amigo comparte o interactúa con tu publicación.
  • Alcance de fans: El número de personas que ven tu contenido porque son seguidores de tu página. Aunque no todos los seguidores ven todas tus publicaciones, los que lo hacen forman parte del alcance de fans.

Cada tipo de alcance puede darte una visión diferente del desempeño de tu contenido y te permite ajustar tu estrategia según los objetivos que tengas. Por ejemplo, si buscas aumentar tu presencia orgánica, debes enfocarte en mejorar el alcance de fans y el alcance virales.

Cómo el contenido afecta el alcance en Facebook

El tipo de contenido que publicas en Facebook tiene un impacto directo en el número de personas alcanzadas. Facebook premia el contenido que genera engagement, como publicaciones con imágenes, videos, preguntas o encuestas. Estos tipos de publicaciones suelen tener mayor visibilidad porque el algoritmo considera que generan más interacción.

Por otro lado, las publicaciones con solo texto suelen tener un alcance menor, a menos que sean muy relevantes o tengan un alto nivel de interacción. Por ejemplo, una publicación con un texto motivador puede generar muchos comentarios y likes, lo que aumenta la probabilidad de que el algoritmo la muestre a más usuarios.

Además, el momento en que publicas también influye en el alcance. Publicar en horarios de mayor actividad de tu audiencia puede aumentar el número de personas alcanzadas. Por ejemplo, si tu audiencia está principalmente en España, publicar entre las 19:00 y las 21:00 podría ser más efectivo que publicar a las 9:00 de la mañana.

¿Para qué sirve Personas alcanzadas en Facebook?

La métrica de Personas alcanzadas sirve para evaluar el impacto de tu contenido en Facebook. Es una herramienta clave para medir el éxito de una campaña publicitaria, el desempeño de una publicación orgánica o el crecimiento de una página. Si tienes un alto número de personas alcanzadas, significa que tu contenido está llegando a una audiencia amplia, lo que es ideal si buscas aumentar la visibilidad de tu marca o producto.

Además, Personas alcanzadas te permite comparar el desempeño de distintas publicaciones y ajustar tu estrategia según los resultados. Por ejemplo, si una publicación de video alcanza a 5000 personas y otra de texto alcanza a 2000 personas, puedes concluir que el video es más efectivo para tu audiencia. Esto te permite optimizar el tipo de contenido que publicas y mejorar tu estrategia de marketing digital.

Otra ventaja de esta métrica es que te ayuda a identificar qué tipo de contenido resuena más con tu audiencia. Si ciertos temas o formatos generan mayor alcance, puedes enfocar tus esfuerzos en crear más contenido de ese tipo.

Entendiendo el alcance en redes sociales: sinónimos y variantes

En el contexto de las redes sociales, Personas alcanzadas tiene varios sinónimos y variantes que son importantes conocer. Algunos de estos términos incluyen:

  • Alcance: Es el sinónimo más directo de Personas alcanzadas. Se refiere al número de usuarios únicos que ven tu contenido.
  • Visibilidad: Se refiere a cuántas personas pueden ver tu contenido. Puede ser orgánica o promovida.
  • Impresiones: Como ya mencionamos, se refiere al número total de veces que tu contenido aparece en la pantalla de un usuario.
  • Reach: En inglés, reach es el término utilizado por Facebook para referirse a Personas alcanzadas.
  • Exposición: Se refiere a cuántas personas han tenido contacto con tu contenido, ya sea a través de una publicación, un anuncio o un compartido.

Entender estos términos te permite interpretar mejor los datos que ofrece Facebook y compararlos con métricas de otras plataformas. Por ejemplo, en Instagram o Twitter, el concepto de alcance funciona de manera similar, aunque con algunas variaciones en cómo se calcula.

El impacto de Personas alcanzadas en la estrategia de marketing digital

El número de personas alcanzadas es una métrica fundamental en la estrategia de marketing digital, ya que te permite medir el impacto de tus esfuerzos en Facebook. Si una campaña publicitaria alcanza a 10,000 personas, puedes evaluar si ese alcance es suficiente para lograr tus objetivos, como aumentar las ventas, generar leads o construir marca.

Además, Personas alcanzadas te permite calcular el costo por alcance (CPM, por sus siglas en inglés), lo que te ayuda a optimizar tu presupuesto publicitario. Por ejemplo, si inviertes $50 para alcanzar a 10,000 personas, tu costo por mil personas alcanzadas es de $5. Si en otra campaña alcanzas a 15,000 personas con $75, tu costo por mil personas alcanzadas es de $5, lo que indica que la eficiencia es similar.

También es útil para medir el ROI (Retorno de Inversión) de tus campañas. Si alcanzas a 10,000 personas y conviertes a 500 de ellas, puedes calcular el porcentaje de conversión y ajustar tu estrategia según los resultados.

El significado y evolución de Personas alcanzadas en Facebook

Personas alcanzadas es una métrica que ha evolucionado con el tiempo. En sus inicios, Facebook solo ofrecía información sobre las Impresiones, lo que no daba una visión clara del impacto real del contenido. Con la introducción de Personas alcanzadas, los usuarios pudieron evaluar cuántas personas únicas habían visto su contenido, lo que permitió una medición más precisa del alcance.

A medida que Facebook ha actualizado sus algoritmos, el alcance orgánico ha disminuido, lo que ha llevado a las marcas y creadores de contenido a invertir en anuncios para aumentar su visibilidad. Sin embargo, Personas alcanzadas sigue siendo una métrica clave para evaluar el desempeño de campañas publicitarias y el crecimiento de comunidades en Facebook.

También es importante mencionar que Facebook ha introducido otras métricas relacionadas, como Alcance orgánico, Alcance promovido y Alcance virales, que permiten un análisis más detallado del desempeño de las publicaciones. Estas métricas te permiten identificar qué tipo de contenido resuena más con tu audiencia y qué estrategias son más efectivas para aumentar tu visibilidad.

¿De dónde viene el concepto de Personas alcanzadas?

El concepto de Personas alcanzadas tiene sus raíces en la medición de audiencia en televisión, donde se usaba para evaluar cuántas personas veían un programa. Con el auge de las redes sociales, las plataformas como Facebook adaptaron este concepto para medir el impacto de los contenidos digitales. En Facebook, Personas alcanzadas se introdujo formalmente en 2013 como parte de las herramientas de Insights, con el objetivo de que las marcas y creadores de contenido pudieran medir el alcance real de sus publicaciones.

Desde entonces, Personas alcanzadas ha evolucionado para adaptarse a los cambios en el algoritmo de Facebook y a las necesidades de los usuarios. Hoy en día, es una de las métricas más importantes para evaluar el desempeño de campañas publicitarias y el crecimiento de comunidades en la plataforma.

El uso de esta métrica ha permitido a las empresas y creadores de contenido optimizar su estrategia de marketing digital, enfocándose en aumentar el alcance y mejorar la visibilidad de su contenido. Además, ha permitido a Facebook ofrecer herramientas más avanzadas para medir el impacto de los anuncios y el contenido orgánico.

Variantes y sinónimos de Personas alcanzadas

Aunque Personas alcanzadas es el término más común en Facebook, existen varias variantes y sinónimos que son útiles conocer:

  • Alcance: Es el sinónimo directo de Personas alcanzadas. Se usa comúnmente en publicidad digital.
  • Reach: Es el término en inglés que Facebook utiliza para referirse a Personas alcanzadas.
  • Visibilidad: Se refiere a cuántas personas pueden ver tu contenido, ya sea orgánicamente o mediante anuncios.
  • Impresiones: Se refiere al número total de veces que tu contenido aparece en la pantalla de un usuario.
  • Exposición: Se refiere a cuántas personas han tenido contacto con tu contenido, ya sea a través de una publicación, un anuncio o un compartido.

Estos términos pueden variar según la plataforma. Por ejemplo, en Instagram, Alcance funciona de manera similar, pero se calcula con base en la cantidad de usuarios que ven una publicación, incluso si no son seguidores. En Twitter, el concepto es similar, aunque se llama Impresiones y Seguidores alcanzados.

¿Cómo afecta Personas alcanzadas a la visibilidad en Facebook?

Personas alcanzadas tiene un impacto directo en la visibilidad de tu contenido en Facebook. Si una publicación alcanza a más personas, es más probable que genere engagement, como likes, comentarios y compartidos, lo que a su vez puede aumentar su visibilidad. Esto se debe a que el algoritmo de Facebook premia el contenido que genera interacción, mostrándolo a más usuarios.

Por otro lado, si una publicación tiene un bajo alcance, es posible que no llegue a tu audiencia objetivo, lo que puede afectar negativamente tus objetivos de marketing. Por ejemplo, si publicas una promoción de un nuevo producto y solo alcanzas a 100 personas, es probable que no generes suficiente interés para convertir esas visitas en ventas.

También es importante considerar que el alcance puede afectar la percepción de tu marca. Si tu contenido no llega a suficientes personas, puede parecer que no estás activo o que no ofreces contenido valioso, lo que puede llevar a una disminución en la lealtad de tu audiencia.

Cómo usar Personas alcanzadas y ejemplos de uso

Para aprovechar al máximo la métrica de Personas alcanzadas, es recomendable seguir estos pasos:

  • Analiza los datos: Usa las herramientas de Facebook Insights para revisar cuántas personas alcanzan tus publicaciones. Esto te permitirá identificar qué tipo de contenido tiene mayor alcance.
  • Optimiza el horario de publicación: Publicar en horarios de mayor actividad de tu audiencia puede aumentar el alcance. Usa las herramientas de Facebook para identificar los mejores momentos para publicar.
  • Crea contenido atractivo: El contenido que genera engagement (likes, comentarios, compartidos) tiene mayor probabilidad de ser mostrado por el algoritmo. Usa imágenes, videos y encuestas para aumentar la interacción.
  • Usa Facebook Ads: Si quieres aumentar el alcance de manera controlada, puedes invertir en anuncios. Esto te permite alcanzar a más personas y medir el impacto de tu inversión.
  • Analiza las métricas de las campañas: Si estás usando anuncios, revisa el alcance de cada campaña para ver qué estrategias son más efectivas. Esto te permitirá ajustar tu presupuesto y mejorar el rendimiento.

Ejemplo de uso:

  • Si tienes una página de ropa y publicas una imagen de un vestido nuevo, puedes revisar cuántas personas alcanzadas tiene la publicación. Si el número es bajo, puedes probar con un anuncio patrocinado para aumentar el alcance.
  • Si publicas una encuesta en Facebook y alcanzas a 5000 personas, puedes usar esa interacción para entender mejor a tu audiencia y crear contenido más relevante.

Cómo mejorar el alcance orgánico en Facebook sin gastar dinero

Aunque el alcance orgánico ha disminuido en Facebook, aún es posible mejorarlo sin gastar dinero. Algunas estrategias efectivas incluyen:

  • Publicar contenido relevante y útil: El contenido que aporta valor a tu audiencia tiene mayor probabilidad de ser compartido y alcanzar a más personas.
  • Interactuar con tu audiencia: Responde a los comentarios, haz preguntas y participa en las discusiones. Esto aumenta el engagement y mejora el alcance.
  • Usar Facebook Groups: Comparte tu contenido en grupos relevantes para tu audiencia. Esto puede aumentar la visibilidad y generar más interacciones.
  • Publicar en horarios óptimos: Usa las herramientas de Facebook para identificar los mejores momentos para publicar. Esto puede aumentar la visibilidad de tus publicaciones.
  • Crear contenido visual: Las imágenes y videos suelen tener mayor alcance que las publicaciones con solo texto. Usa estos formatos para captar la atención de tu audiencia.

La importancia de medir el alcance en tu estrategia de marketing digital

Medir el alcance es esencial para evaluar el impacto de tu estrategia de marketing digital. Sin datos precisos, es difícil saber si tus esfuerzos están dando resultados. Personas alcanzadas te permite medir cuántas personas están viendo tu contenido, lo que te ayuda a ajustar tu estrategia según los resultados.

Además, esta métrica te permite comparar el desempeño de distintas publicaciones y anuncios, lo que te da una visión clara de qué tipo de contenido resuena más con tu audiencia. Si una publicación tiene un alto alcance pero poca interacción, puedes ajustar el contenido para mejorar el engagement. Por otro lado, si una publicación tiene un bajo alcance pero alta interacción, puede ser útil para construir una comunidad más cercana.

En resumen, Personas alcanzadas es una métrica clave que te permite medir el impacto de tu contenido, optimizar tu estrategia de marketing digital y mejorar la visibilidad de tu marca en Facebook.