En el desarrollo de páginas web, los elementos que estructuran y organizan el contenido juegan un papel fundamental. Uno de esos componentes es el que conocemos como marcos, un término que puede resultar confuso si no se entiende su propósito y funcionamiento. En este artículo exploraremos a fondo qué son los marcos en una página web, cómo se utilizan y por qué su uso ha evolucionado con el tiempo. Además, te mostraremos ejemplos prácticos y alternativas modernas que han surgido en el ámbito del desarrollo web.
¿Qué son los marcos en la página web?
Los marcos, conocidos en inglés como *frames*, son una característica del lenguaje HTML que permite dividir una página web en secciones independientes, cada una con su propio documento HTML. Esto significa que puedes mostrar contenido diferente en cada sección de la pantalla, manteniendo, por ejemplo, un menú fijo mientras el resto de la página cambia al hacer clic en diferentes enlaces.
Cuando se usan marcos, el navegador carga varios documentos HTML en diferentes secciones de la ventana, lo que permite una navegación más dinámica y modular. Sin embargo, su uso ha caído en desuso debido a problemas de accesibilidad, SEO y manejo de URLs.
Cómo funcionaban los marcos en la web
Antes de la popularización de tecnologías como AJAX o frameworks modernos, los marcos eran una solución común para crear interfaces web con secciones estáticas y dinámicas. Por ejemplo, era común ver páginas con un menú lateral que no se recargaba al navegar, lo que ofrecía una experiencia más fluida.
También te puede interesar

En el ámbito académico y científico, comprender cómo se organiza y se presenta la información es esencial para quienes buscan publicar o consultar investigaciones. Redalyc es una plataforma digital que reúne una gran cantidad de publicaciones científicas en lengua hispana,...

En la era digital, el término página segura se ha convertido en un concepto fundamental para todos los usuarios de internet. Se refiere a un sitio web que cumple con ciertos estándares de seguridad informática, garantizando la protección de los...

El entorno visual de un sitio en internet, conocido como ambiente gráfico, es uno de los elementos clave que define la experiencia del usuario. Este concepto abarca desde el diseño de la interfaz hasta el uso de colores, imágenes y...

La preservación de los alimentos es un tema fundamental en la cocina moderna, y dentro de las técnicas más usadas se encuentra la conservación mediante bajas temperaturas. La congelación de alimentos es un proceso que permite alargar su vida útil,...

¿Alguna vez has escuchado hablar de la página de documentos y no has sabido a qué se refería? Este término puede sonar confuso al principio, pero en realidad está ligado a la gestión y organización de archivos, especialmente en entornos...

En el mundo del diseño web, uno de los conceptos fundamentales es el de la página de inicio, también conocida como home en inglés. Esta sección es el punto de partida de cualquier sitio web y, a menudo, la primera...
Para implementar los marcos, los desarrolladores utilizaban el elemento `
«`
Este código dividiría la pantalla en dos columnas, una para el menú y otra para el contenido principal. Sin embargo, como ya mencionamos, el uso de marcos no es recomendado en proyectos modernos.
Marcos y su impacto en la accesibilidad web
Uno de los principales problemas con los marcos es su impacto negativo en la accesibilidad web. Los usuarios que dependen de tecnologías de asistencia, como lectores de pantalla, pueden tener dificultades para navegar por páginas con marcos, ya que no siempre se describe correctamente la estructura de la página.
Además, los marcos pueden dificultar la navegación con teclado, ya que no siempre se respeta el orden lógico de los elementos. Por estas razones, los estándares de accesibilidad web modernos, como WCAG (Web Content Accessibility Guidelines), no recomiendan el uso de marcos.
Marcos y el futuro del desarrollo web
Aunque los marcos son ahora una característica obsoleta, su legado sigue siendo relevante para entender la evolución del desarrollo web. En la actualidad, los desarrolladores se centran en crear interfaces web accesibles, dinámicas y optimizadas para dispositivos móviles. Tecnologías como HTML5, CSS3 y JavaScript moderno han reemplazado con éxito a los marcos, ofreciendo soluciones más eficientes y compatibles con los estándares actuales.
El futuro del desarrollo web apunta a interfaces más inteligentes, con integración de IA, mayor interactividad y una mejor experiencia para todos los usuarios, incluyendo aquellos con discapacidades.
INDICE