Que es un asesor digital en bbva

Que es un asesor digital en bbva

En el contexto actual, donde la tecnología transforma profundamente el mundo financiero, conocer qué implica ser un asesor digital en BBVA resulta fundamental tanto para clientes como para profesionales interesados en el sector. Este rol representa una evolución en la forma en que las personas interactúan con su banco, ofreciendo soluciones personalizadas a través de canales digitales. A continuación, exploramos en detalle qué significa ser un asesor digital en BBVA y cómo impacta en la experiencia del usuario.

¿Qué es un asesor digital en BBVA?

Un asesor digital en BBVA es un profesional que combina conocimientos financieros con habilidades tecnológicas para brindar asesoría personalizada a los clientes a través de canales digitales, como el BBVA App, el sitio web o plataformas de chat. Su función principal es apoyar a los usuarios en la gestión de sus finanzas, ayudarles a tomar decisiones informadas sobre productos bancarios y resolver dudas de manera rápida y eficiente.

Este rol ha surgido como respuesta a la creciente demanda de servicios financieros accesibles desde dispositivos móviles. BBVA, como uno de los bancos más innovadores del mundo, ha liderado la transformación digital en el sector financiero, introduciendo conceptos como el banco 24/7, donde el cliente siempre puede contar con un punto de contacto experto, sin importar la hora ni el lugar.

Un dato interesante es que BBVA fue el primero en España en implementar un chatbot financiero con inteligencia artificial, lo que permitió automatizar parte de las funciones de los asesores digitales. Esta evolución ha permitido que los asesores humanos se enfoquen en casos más complejos, aumentando la calidad del servicio y la satisfacción del cliente.

También te puede interesar

El rol del asesor digital en la transformación bancaria

La presencia de un asesor digital en BBVA no solo mejora la experiencia del cliente, sino que también redefine el modelo de atención tradicional. En lugar de visitar una sucursal física, los usuarios ahora pueden resolver consultas, gestionar productos y recibir recomendaciones desde la comodidad de su hogar, usando únicamente su dispositivo móvil o su ordenador.

Este cambio ha permitido reducir tiempos de espera, optimizar recursos del banco y ofrecer un servicio más personalizado. Por ejemplo, el asesor digital puede analizar el comportamiento financiero del cliente y sugerir productos que se alineen con sus objetivos, como un préstamo más ventajoso o una inversión con mejores rendimientos.

Además, BBVA ha invertido en formación continua para sus asesores digitales, asegurando que estén capacitados no solo en productos financieros, sino también en habilidades como comunicación efectiva, resolución de conflictos y manejo de emociones en contextos virtuales. Esto refuerza la confianza del cliente y promueve una relación más sólida entre el banco y su base de usuarios.

El impacto del asesor digital en la experiencia del cliente

Uno de los efectos más notables del asesor digital es la mejora en la experiencia del cliente. BBVA ha reportado una alta satisfacción en encuestas de usuarios, especialmente en aspectos como rapidez, claridad y personalización. El asesor digital no solo resuelve problemas, sino que también anticipa necesidades, lo cual es un factor clave en la fidelización.

Por ejemplo, si un cliente ha estado comprando en línea con frecuencia, el asesor digital puede sugerirle una tarjeta de crédito con beneficios en compras online o un préstamo personal para afrontar gastos inesperados. Esta proactividad no solo mejora la experiencia del usuario, sino que también refuerza la relación emocional con la marca.

Ejemplos de funciones de un asesor digital en BBVA

Un asesor digital en BBVA puede realizar múltiples funciones, entre las que destacan:

  • Atención a dudas financieras: Explica cómo funcionan productos como préstamos, seguros o inversiones.
  • Gestión de productos: Ayuda a contratar, renovar o cancelar servicios bancarios.
  • Resolución de incidencias: Soluciona problemas con pagos, accesos o errores en cuentas.
  • Recomendaciones personalizadas: Ofrece consejos financieros basados en el perfil del cliente.
  • Soporte técnico: Asiste en casos de problemas con la App o el sitio web.

Por ejemplo, si un cliente tiene dudas sobre cómo solicitar un préstamo, el asesor digital puede guiarle paso a paso, explicar las condiciones, calcular el importe máximo que puede solicitar y ayudarle a enviar la solicitud directamente desde la App.

El concepto de asesoría 360° en el entorno digital

El asesor digital en BBVA representa un concepto más amplio de asesoría 360°, donde el cliente no solo recibe ayuda técnica, sino también orientación estratégica sobre su patrimonio. Este modelo se basa en tres pilares fundamentales:personalización, accesibilidad y anticipación.

Personalización significa que el asesor digital adapta su servicio a las necesidades individuales del cliente. Accesibilidad garantiza que el cliente puede recibir apoyo en cualquier momento y desde cualquier lugar. Por último, anticipación implica que el asesor no solo responde a consultas, sino que también identifica oportunidades para mejorar la situación financiera del cliente.

Un ejemplo práctico es el uso de algoritmos que analizan los hábitos de gasto del cliente y, en base a eso, el asesor digital puede sugerir una estrategia de ahorro o inversión que se ajuste a sus metas personales.

Recopilación de productos que pueden gestionar los asesores digitales en BBVA

Los asesores digitales en BBVA pueden ayudar a los clientes a gestionar una amplia variedad de productos y servicios, incluyendo:

  • Cuentas bancarias: Apertura, cierre, transferencias y gestión de límites.
  • Tarjetas de crédito y débito: Solicitud, bloqueo, renovación y control de gastos.
  • Préstamos personales y hipotecarios: Consulta de condiciones, simulación y tramitación.
  • Inversiones y fondos: Asesoría en la elección de productos de inversión.
  • Seguros: Compra, renovación y consulta de pólizas.
  • BBVA App: Resolución de problemas técnicos y optimización de funciones.

Cada uno de estos productos puede gestionarse con el apoyo de un asesor digital, lo que permite a los clientes ahorrar tiempo y recibir asesoría experta sin moverse de casa.

El asesor digital como puente entre tecnología y confianza

El asesor digital no solo actúa como una herramienta tecnológica, sino también como un elemento clave para construir confianza en el entorno digital. Muchos usuarios, especialmente los menos familiarizados con la tecnología, sienten inseguridad al manejar sus finanzas por internet. En este contexto, el asesor digital desempeña un rol fundamental al ofrecer apoyo humano, reforzando la sensación de seguridad.

Por otro lado, para los usuarios más jóvenes y digitales, el asesor digital representa una forma ágil y moderna de interactuar con el banco. BBVA ha logrado equilibrar ambos enfoques, garantizando que todos los clientes, independientemente de su nivel de digitalización, puedan contar con un soporte personalizado y efectivo.

¿Para qué sirve un asesor digital en BBVA?

Un asesor digital en BBVA sirve, principalmente, para ofrecer asistencia personalizada en la gestión de las finanzas personales o empresariales. Su utilidad abarca desde la resolución de dudas simples hasta la planificación financiera a largo plazo.

Por ejemplo, si un cliente necesita ayuda para entender cómo funcionan los tipos de interés de un préstamo, el asesor digital puede explicárselo de manera clara y ofrecerle opciones alternativas. También puede ayudar a un cliente a comparar distintos productos de inversión, mostrando el riesgo asociado y los posibles rendimientos.

Además, el asesor digital sirve como un punto de contacto constante, lo que facilita una relación más estrecha entre el cliente y el banco. Esto es especialmente útil en momentos de incertidumbre económica, como durante una crisis financiera o una situación personal inesperada.

El asesor virtual en BBVA y su evolución

El concepto de asesor digital en BBVA ha evolucionado desde una herramienta de soporte técnico hasta un profesional integral que combina tecnología con experiencia humana. Este proceso se ha desarrollado a través de tres fases clave:

  • Automatización básica: Inicialmente, se usaban chatbots para resolver consultas frecuentes.
  • Asistencia híbrida: Se integraron asesores humanos para manejar casos más complejos.
  • Asesoría personalizada: Hoy en día, los asesores digitales ofrecen soluciones adaptadas a las necesidades específicas de cada cliente.

Esta evolución refleja el compromiso de BBVA con la innovación y el cliente, y ha permitido que el banco mantenga su liderazgo en el sector financiero digital.

La importancia de la comunicación efectiva en el rol del asesor digital

Una de las habilidades más importantes de un asesor digital en BBVA es la comunicación efectiva. Dado que la interacción se realiza a través de canales digitales, el asesor debe ser capaz de transmitir información clara, precisa y amigable, sin la ventaja de la comunicación cara a cara.

Para lograrlo, BBVA ha desarrollado protocolos de comunicación que incluyen:

  • Uso de lenguaje sencillo y accesible.
  • Explicaciones detalladas pero concisas.
  • Tono profesional y empático.
  • Uso de ejemplos concretos y casos prácticos.

Estos protocolos garantizan que el cliente no solo entienda la información, sino que también se sienta escuchado y apoyado. Esta atención en la comunicación es clave para mantener la fidelidad del cliente y promover una experiencia positiva.

El significado de ser asesor digital en BBVA

Ser asesor digital en BBVA implica asumir una responsabilidad tanto profesional como ética. Este rol no se limita a resolver dudas, sino que también implica guiar al cliente hacia decisiones financieras informadas y responsables. En este sentido, el asesor digital actúa como un consejero financiero en tiempo real, con acceso a las herramientas tecnológicas más avanzadas.

Además, ser asesor digital en BBVA significa formar parte de una institución que valora la innovación y el progreso. BBVA ha sido pionero en la implementación de soluciones digitales en el sector financiero, y el asesor digital representa una pieza clave en esta estrategia. Quienes eligen esta carrera deben estar dispuestos a aprender continuamente, adaptarse a los cambios tecnológicos y comprometerse con la excelencia en el servicio al cliente.

¿Cuál es el origen del asesor digital en BBVA?

El origen del asesor digital en BBVA se remonta a mediados de la década de 2010, cuando el banco decidió acelerar su transformación digital. Esta decisión respondía a un cambio en las expectativas del consumidor, que cada vez más demandaba servicios financieros rápidos, personalizados y accesibles desde dispositivos móviles.

BBVA fue uno de los primeros bancos en España en incorporar chatbots con inteligencia artificial para atender consultas básicas. Sin embargo, pronto se dio cuenta de que los clientes necesitaban un apoyo más profundo, lo que llevó a la creación de un equipo de asesores digitales con formación especializada. Esta evolución fue clave para mantener la confianza del cliente en un entorno cada vez más digital.

El asesor virtual en BBVA y su impacto en la banca tradicional

El auge del asesor digital ha provocado una transformación profunda en la banca tradicional. BBVA ha sido un pionero en este cambio, redefiniendo el rol de los empleados y la forma en que se relacionan con los clientes. En lugar de enfocarse únicamente en la venta de productos, los asesores digitales están centrados en la resolución de necesidades reales y en la mejora de la experiencia del usuario.

Esta transformación ha llevado a BBVA a reducir la dependencia de las sucursales físicas, aumentando la eficiencia operativa y reduciendo costos. A su vez, ha permitido ofrecer un servicio de mayor calidad a un mayor número de clientes, sin sacrificar la personalización. Esta combinación de tecnología y atención humana ha sido clave para mantener la relevancia de BBVA en un mercado cada vez más competitivo.

¿Cómo se diferencia un asesor digital de un asesor físico?

Aunque ambos roles tienen como objetivo ayudar al cliente, existen diferencias clave entre un asesor digital y un asesor físico en BBVA. El asesor físico trabaja en una sucursal, interactuando con el cliente de manera presencial, mientras que el asesor digital lo hace a través de canales virtuales.

Otra diferencia es el tipo de consultas que cada uno puede manejar. El asesor físico puede ofrecer un servicio más completo, incluyendo firma de documentos y evaluaciones en persona, mientras que el asesor digital se centra en consultas y gestión de productos a distancia. Sin embargo, ambos comparten la misma formación y compromiso con el cliente, lo que garantiza una experiencia coherente independientemente del canal elegido.

Cómo usar el asesor digital en BBVA y ejemplos de uso

Para acceder al asesor digital en BBVA, los clientes pueden utilizar varias opciones dentro de la BBVA App o el sitio web del banco. Los pasos generales son los siguientes:

  • Acceder a la BBVA App o al sitio web de BBVA.
  • Iniciar sesión con credenciales de usuario.
  • Localizar el botón de Ayuda o Asesor digital en el menú principal.
  • Seleccionar el tipo de consulta o iniciar un chat con un asesor.
  • Explicar la duda o necesidad al asesor digital.
  • Seguir las instrucciones proporcionadas para resolver el problema.

Por ejemplo, si un cliente necesita ayuda para gestionar un préstamo personal, puede iniciar un chat con el asesor digital, quien le explicará las opciones disponibles, le ayudará a calcular la cuota mensual y le guiará en el proceso de solicitud. En otro caso, si tiene dudas sobre una inversión, el asesor digital puede analizar su perfil financiero y ofrecer recomendaciones personalizadas.

Cómo se selecciona y forma a un asesor digital en BBVA

BBVA selecciona a sus asesores digitales mediante un proceso estricto que incluye pruebas de conocimiento financiero, habilidades de comunicación y habilidad para trabajar en entornos virtuales. Los candidatos deben demostrar no solo una comprensión sólida de los productos bancarios, sino también una actitud proactiva y orientada al cliente.

Una vez seleccionados, los asesores digitales pasan por una formación intensiva que incluye:

  • Capacitación técnica: Conocimiento detallado de todos los productos y servicios ofrecidos por BBVA.
  • Formación en comunicación: Estrategias para interactuar de manera efectiva con los clientes.
  • Simulaciones prácticas: Casos reales donde los asesores aplican lo aprendido en situaciones típicas de atención.
  • Formación en inteligencia artificial y herramientas digitales: Uso de chatbots, análisis de datos y otras tecnologías.

Este proceso asegura que los asesores digitales estén preparados para ofrecer un servicio de alta calidad y adaptarse rápidamente a los cambios en el mercado financiero.

El futuro del asesor digital en BBVA

El futuro del asesor digital en BBVA apunta hacia una mayor integración con la inteligencia artificial, permitiendo que los asesores humanos se enfoquen en tareas más estratégicas y personalizadas. BBVA ha anunciado planes para expandir el uso de algoritmos predictivos que puedan anticipar necesidades del cliente y ofrecer soluciones proactivas.

Además, el banco está explorando la posibilidad de usar realidad aumentada y asistentes virtuales con voz para mejorar la experiencia del cliente. Estas innovaciones no solo aumentarán la eficiencia, sino que también permitirán una mayor personalización del servicio, adaptándose a las preferencias y comportamientos individuales de cada usuario.